jueves, 11 de septiembre de 2025

CONTACTO (Carl Sagan)

 


CONTACTO (Carl Sagan)

Ellie Arroway es una niña que desde los primeros momentos de su vida es muy curiosa e inquieta. Le llama la atención todo lo que no sea estar haciendo “cosas de niñas”. Ya en el colegio siente predilección por la física, y es la única chica en las clases tecnológicas. Acaba estudiando astrofísica y se convierte en una eminencia en la materia.

La trama de la novela se desarrolla desde el momento en que los radiotelescopios de la estación espacial en la que trabaja Arroway reciben una serie de códigos -números primos, concretamente- que la inducen a pensar en que hay vida extraterrestre inteligente. Llegan a esta conclusión porque en esas señales están las indicaciones para construir una máquina, “La Máquina”, para que los humanos puedan desplazarse a Vega, la estrella que emite el mensaje y mantener esa comunicación interplanetaria. El afán de Arroway es descubrir la composición del cosmos, cree que las formas de vida de otros planetas e incluso galaxias tienen que estar más desarrolladas que la nuestra, y trabaja para conseguir ese conocimiento.

De ahí a un proyecto por el que los países más punteros de la Tierra trabajan de forma coordinada para construir la Máquina y viajar al espacio exterior media el tiempo suficiente para decidir quiénes son los que irán. Las negociaciones son muy intensas, porque el objetivo es una de las metas más grandiosas de la humanidad: descubrir si estamos solos en el Universo o hay vida más allá de nuestro suelo. Además, están en un momento de tensión internacional después de haber vivido ataques nucleares. El temor de que otros países tengan un conocimiento mayor antes que uno mismo hace que acaben trabajando en equipo. Nadie quiere que otro país se delante de manera autónoma.

Realmente, la expedición va más allá: es saber de qué se compone el cosmos, cómo se creó, qué pasó antes del Big Bang, si hay vida inteligente y cómo de inteligente es esa vida de otros planetas. O, dicho de otro modo, confirmar que nuestro planeta no es una rareza en el Universo. Perderme entre las páginas de este libro me ha parecido una tarea apasionante. No soy experta, ni sé un poco siquiera de investigación espacial, pero Carl Sagan nos mete de una manera muy sencilla en estos temas tan complejos, hace que la narración sea muy amena, llevadera e interesantísima.

Carl Sagan fue astrofísico y divulgador. Además, obtuvo el Premio Pulitzer por “Los dragones del Edén”. Volviendo a “Contacto”, la protagonista, Eleanor Arroway, está inspirada en la vida de la astrofísica Jill Tarter, que fundó el centro de investigación SETI, para la búsqueda de inteligencia extraterrestre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

LA VÍA DE LA NARRACIÓN (Alessandro Baricco)

  LA VÍA DE LA NARRACIÓN (Alessandro Baricco) Este libro es un ensayo o, más bien, la transcripción de una clase, una lección de una Cát...

LAS ENTRADAS MÁS POPULARES ESTE MES