jueves, 28 de agosto de 2025

BAJO LA LUNA DEL SUR (Virginia Somoano)

 


BAJO LA LUNA DEL SUR (Virginia Somoano)

Los vampiros no están solo en Nueva Orleans o en Transilvania. Esto es lo que nos cuenta Virginia Somoano en “Bajo la luna del sur”, una novela de fantasía romántica traducida en historia de vampiros a la española, ambientada en una ciudad inventada de la costa malagueña, que se van de feria y dicen “no ni ná”.

Sofía viaja a Villa Luna, a casa de su abuela, para pasar las vacaciones de verano y desconectar. Después de que falleciera su padre las cosas se han puesto del revés y necesita ordenar sus ideas. Pero lo que se encuentra allí le genera de todo menos tranquilidad. Fiestas, playa y carreras ilegales, peligros y vampiros son los ingredientes principales de esos días en que la vida de Sofía cambia radicalmente, sin posibilidad de vuelta atrás.

Al leer el libro he tenido sentimientos encontrados. Por un lado, me ha costado entrar en harina, pero después no he podido salir, la situación se complica de manera que hay que seguir leyendo para deshacer el nudo de la madeja. Una vez dentro de la historia, no se puede parar de leer, cada capítulo trae una sorpresa que pone patas arriba la situación previa.

En cuanto a cómo está escrito, debo decir que se me ha hecho rara la narración. Cada capítulo está contado en primera persona desde el punto de vista de un personaje, por lo que en ocasiones vemos la misma escena desde varios ángulos diferentes. Los diálogos no son los de una narración al uso, están escritos a la manera del teatro, es decir, poniendo delante de los diálogos el nombre del personaje que habla. Como punto positivo, me ha gustado cómo maneja la autora el lenguaje coloquial en la narración, muy necesario, por otro lado, porque los protagonistas son jóvenes entre 18 y 27 años disfrutando del verano.

La novela se compone de varios volúmenes, los dos primeros son los que he podido leer, y el tercero ha salido a la venta esta semana. A grandes rasgos, puedo decir que en el primer volumen se nos presenta la historia y los personajes y, después, en el segundo volumen, se desarrolla la acción. El final nos deja con la boca abierta, en un punto álgido, de manera que se hace imposible no buscar el tercer tomo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

LA VÍA DE LA NARRACIÓN (Alessandro Baricco)

  LA VÍA DE LA NARRACIÓN (Alessandro Baricco) Este libro es un ensayo o, más bien, la transcripción de una clase, una lección de una Cát...

LAS ENTRADAS MÁS POPULARES ESTE MES