lunes, 28 de julio de 2025

TRES HORAS A MADRID (Ivan Manrique)

  


TRES HORAS A MADRID (Ivan Manrique)

Pero qué historia más cuqui, por favor. Tres horas a Madrid es una novela adolescente y blanca. Un chico y una chica coinciden en el vagón de un AVE que hace el recorrido Madrid-Barcelona, cada uno con su mochila, cada uno con sus preocupaciones y momento vital particular. Casualmente, comienzan a hablar, y es que se pasan todo el trayecto charlando de todo, tanto que cuando llegan a Madrid, se dan cuenta de que no son dos simples desconocidos que el azar ha colocado en el mismo vagón. Pero la mochila de cada uno les recuerda que deben tomar caminos diferentes. Así que tendrán que decidir qué hacer. Cuando leas el libro conocerás el desenlace…

Como digo, es una historia muy tierna, con unos personajes muy simpáticos y desenfadados, tanto que dan ganas de quedarse sentada en el vagón para ver qué pasa con ellos, a qué conclusión llegan, mochila arriba y mochila abajo. Desde luego que, de haberme encontrado esta escena en un tren, habría intentado enterarme de lo que pasaba con ellos. ¡Tan monos que son hasta achuchables!

Quiero destacar como punto positivo lo bien que da de sí el autor las tres horas de viaje, y es que en ningún momento se hace el libro aburrido ni los personajes tiran por unos derroteros que desinflen la lectura.

Iván Manrique consigue enganchar al lector con una prosa fácil, fresca y rápida, de manera que parece que viaja en ese tren en compañía de Javier y Kapi, los personajes de la trama. De hecho, consigue que le interese realmente al lector qué pasa con ellos, porque se hace muy fácil empatizar con esta pareja. Aún con todo, mi favorita es Kapi. Aunque parece una muchacha alocada, a la que cualquier cosa le importa poco, tiene un trasfondo muy fuerte y mucha sabiduría.

Además, el autor hace unos guiños a los padres que vamos a leer la novela en modo “supervisión”, con referencias a la música de los noventa. Duncan Dhu y Estopa tienen en este libro su parcelita de protagonismo.

Como he avanzado al principio, es una novela romántica blanca. Me parece que es adecuada para menores. Una adolescente de 13 o 14 años podría leerlo sin ningún reparo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADA DESTACADA

EL ESCEPTICISMO FELIZ (Héctor Subirats)

  EL ESCEPTICISMO FELIZ (Héctor Subirats) Prologado por Fernando Savater, en este libro Héctor Subirats nos presenta cinco pequeños ensayos ...

LAS ENTRADAS MÁS POPULARES ESTE MES