EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE (Mark Haddon)
Elegí este libro, que tenía pendiente desde hace mucho tiempo, porque tenía que cumplir una de estas dos premisas: que el libro tuviera un animal o un niño. Y tiene los dos, así que reto superado. Y, además, lectura satisfactoria, bastante satisfactoria.
Todo empieza cuando Christopher, un niño de quince años que acude a un aula de educación especial porque tiene un tipo de autismo, encuentra muerto, y con una horca clavada en el lomo, al perro de su vecina. Por su cuenta, comienza a investigar quién ha podido terminar con el animal, pero todo se tuerce en su casa: su padre se enfada mucho con él por meter las narices en los asuntos de los demás. El hecho de tratar de resolver el crimen y el desencuentro con su padre hacen que su vida cambie totalmente y tenga que hacerle frente a un montón de situaciones nuevas.
Todo esto nos lo cuenta el propio Christopher que, como actividad de su colegio, está escribiendo un libro. Pero como es incapaz de mentir, su libro debe ser autobiográfico o, al menos, contar sólo verdades, sin inventarse ningún relato. Por ese motivo cuenta su historia, cómo perdió a su madre por una enfermedad, cómo está investigando la muerte del perro de su vecina y cómo se está preparando para el examen de bachiller de matemáticas. Porque en mates, Christopher es un verdadero as.
En resumen, me ha parecido un libro muy entretenido y rápido de leer, te lo ventilas en dos o tres entadas. Además, es muy sencillo empatizar con el protagonista y sentir que le apoyas en cada una de sus decisiones, sean acertadas o no: tiene muchísima fortaleza. Como no puede ser de otra manera, la narración está contada tal cual la hubiera escrito el personaje, ya que se supone que leemos el libro que escribe en el colegio, por tanto, la forma de expresarse es muy clara y directa. Sin embargo, la narración no está carente de ritmo en absoluto, sino que está muy cuidada la emulación.
Es un libro que en su momento, allá por 2003, fue un bombazo, un éxito de ventas. Supongo que como suele pasar con los best sellers, no son la panacea, están entretenidos y nos sirven para pasar unos ratos agradables. Éste, además, logró enternecerme bastante.